17 de septiembre:Día del Psicopedagogo

 Hoy, 17 de septiembre, se celebra el Día del Psicopedagogo en la Argentina. 

Día del Psicopedagogo: ¿por qué se celebra HOY, 17 de septiembre?

El motivo por el que se celebra el 17 de septiembre el Día del Psicopedagogo se debe a la muerte de Jean Piaget (1980), un prestigioso psicólogo y filósofo suizo cuyo gran aporte al estudio del pensamiento y del lenguaje dio origen a la epistemología genética, o sea, la disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante los cuales se pasa de los estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzado.

Es por el legado de Piaget que se considera a los psicopedagogos y psicopedagogas como quienes actúan en los gabinetes psicopedagógicos de escuelas ya que desde ahí pueden trabajar en el desarrollo de los alumnos. Sin embargo, su campo de acción se ha ampliado a otros ámbitos.

El 17 de septiembre es una fecha destinada a conmemorar a los profesionales que que se dedican a la investigación, tratamiento y curación de los comportamientos del ser humano en situaciones de enseñanza y aprendizaje, incluidos los trastornos en los niños.

Día del Psicopedagogo: ¿desde cuándo se celebra en la Argentina?

Piaget murió en 1980 (aunque en realidad ocurrió un 16 de septiembre y no un 17) y fue dos años después (1982) cuando durante un congreso de profesionales realizado en esa fecha se instauró el Día del Psicopedagogo por medio de un acta de fundación de la Federación Argentina de Psicopedagogos.




Fuente: T y C Sport

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 de julio Día del docente jubilado

Comunicamos el fallecimiento de Lidia Verjano